Lo menos que desea una empresa es que sus ganancias se pierdan por pagar multas. Para evitar también que cierren tu local o comisen tu mercadería cumple estas obligaciones tributarias con SUNAT.
-
Inscribirse, actualizar o acreditar la inscripción en los registros de la administración tributaria
Es decir, tramitar tu numero de RUC cuando empieces con un negocio y siempre mantener actualizada la información de tu dirección, establecimientos anexos, número telefónicos y correo electrónico, observando los plazos y formas correspondientes.
-
Emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago y/u otros documentos, así como de facilitar, a través de cualquier medio, la información que permita identificar los documentos que sustentan el traslado.
Cuando realices una operación comercial siempre otorgar el comprobante de pago correspondiente. Es muy importante también tomar en cuenta el momento en que debes emitirlo y entregarlo. Además según tu régimen tributario puedes entregar cierto tipo de comprobantes y otros no. Por ejemplo si eres RUS no puedes entregar factura.
Cuando se traslade bienes siempre hacerlo con una Guía de Remisión. Por otro lado siempre tener a la mano los comprobantes que sustentan la posesión de tus bienes.
-
Llevar libros y/o registros o contar con informes u otros documentos
Debes registrar tus operaciones en Libros de Contabilidad o Registros cumpliendo los formatos que la SUNAT autorize .Según tu régimen tributario (RER, Mype Tributario o General) te corresponderá llevar los Registros de Ventas, Compras, Compras No Domiciliados, Libro Diario, Inventarios y Balances, Inventarios Permanentes y Activo Fijo.
Si has sido escogido Agente de Percepción o Retención también debes llevar registros específicos. No olvidar tampoco tener a la mano de forma física o digital los reportes que se generan desde le PDT PLAME que sustenta el gasto de planilla de sueldos.
Todos los los libros y registros debes presentarlos cuando la SUNAT te los solicite, cumpliendo los plazos del Requerimiento y conservarlos de 6 a 10 años.
-
Presentar declaraciones y comunicaciones
Cumplir con declarar tus impuestos según los cronogramas de vencimiento que establezca la Administración Tributaria. Los medios para hacerlo son los Programas de Declaración Telemática mas conocidos como PDT. Los mas usados son el PDT 621 IGV Renta mensual y el PDT 601 Planilla Electronica y el PDT Renta Anual. Tener en cuenta que los mismos tienen carácter de Declaración Jurada por lo tanto deben reflejar información y datos reales.
-
Permitir el control de la administración tributaria, informar y comparecer ante la misma.
La SUNAT lleva a cabo regularmente fiscalizaciones de tipo parcial o definitiva. Es decir solicita información especifica de un periodo o pueden pedir información total. Tener a la mano los libros, registros y cualquier otra información que le permitan verificar el grado de cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Siempre observa los plazos en que debes brindar esta información. Lo mejor en estos casos es ser muy diligente con tu contabilidad para evitar problemas. Guardar en un lugar seguro tu información ya sea física o digital. Evitar destruirlos adrede porque la situación podría complicarse.
-
Cumplimiento de las obligaciones tributarias con SUNAT
Tener diligencia a la hora de manejar los números.Reflejar en las declaraciones de tributos los montos correctos de las ventas e ingresos así como las remuneraciones. Aplicar correctamente las tasas respectivas de los impuestos y contribuciones.
Aquellos tributos que hayas retenido por concepto de Renta de 4ta Categoria (Recibos por Honorarios), 5ta Categoría (Planilla de Sueldos) debes pagarlos en los plazos estipulados. De la misma forma las retenciones que hayas efectuado por concepto de IGV .