El cálculo del la utilidad comercial puede variar en gran medida según la manera en que procedamos a distribuir los Costos de Importación. En el presente apartado presentamos el Costeo por Volumen como una mejor alternativa al Costeo por Unidades.
Cuando importamos mercadería el precio que figura en la factura (invoice) viene a ser nuestro costo principal pero aún necesitamos asumir otros pagos para completar el proceso y tenerla disponible para su venta. Estos pagos adicionales son conocidos como Costos de Importación.
Costos de Importación
Los Costos de Importación son aquellos pagos adicionales necesarios para tener la mercadería en nuestros almacenes, como por ejemplo el transporte marítimo, seguros, gastos del agente de aduana, transporte del puerto hasta el local de la empresa, por citar los más importantes. Resulta necesario distribuirlo entre cada unidad de mercadería de manera conocer su costo unitario final. Este proceso de distribución de costos también se le conoce como asignación o costeo.
Caso Práctico
Proponemos un ejemplo sencillo para ilustrar las diferencias entre el Costeo por Unidades y el Costeo de Importaciones por Volumen.
Tenemos la siguiente factura de importación:
INVOICE | |||
Descripción | Cantidad | Precio Fob | Fob Total |
Ventilador | 353 | 10.00 | 3,530.00 |
Televisor | 353 | 250.00 | 88,250.00 |
Total Invoice $ | 91,780.00 |
Se puede apreciar que se trata de la misma cantidad por cada producto, ventiladores y televisores. Los costos de importación son los siguientes:
COSTOS DE IMPORTACIÓN $ | |
Transporte Marítimo | 8,000.00 |
Seguro | 300.00 |
Otros Costos | 1,800.00 |
Total | 10,100.00 |
Por cada producto hay una cantidad máxima que se puede ingresar en un contenedor
CANTIDAD MÁXIMA POR CONTENEDOR | |
Descripción | Cantidad |
Ventilador | 3000 |
Televisor | 400 |
El anterior cuadro indica que en un contenedor pueden caber 3000 ventiladores o puede caber 400 televisores. A partir de este punto podemos hallar un factor que llamaremos «volumen» por cada uno de estos productos. Hallamos el volumen dividiendo el número uno (1) entre la cantidad máxima de carga:
CUBICAJE POR CONTENEDOR | |
Descripción | Volumen |
Ventilador | 1/3000 = 0.00033 |
Televisor | 1/400 = 0.00250 |
Este factor es la fracción de espacio del contenedor que es ocupada por cada unidad de producto. Para este caso especifico el ventilador que se está importando es mas pequeño que el televisor.
Ahora vamos a tomar la cantidad de cada producto detallado en la factura de importación y la multiplicamos por su volumen. Como resultado tenemos 0.99899, es decir es un contenedor a máxima capacidad..
VOLUMEN TOTAL CONTENEDOR | |||
Descripción | Cantidad | Volumen | Volumen Total |
Ventilador | 353 | 0.00033 | 0.11649 |
Televisor | 353 | 0.00250 | 0.88250 |
Total | 706 | 0.99899 |
Teniendo estos datos procedemos con los cálculos de cada alternativa de distribución de costo
Costeo por Unidades
Se procede a dividir el Costo de Importación por el número total de unidades, ventiladores más televisores. En el presente ejemplo dividimos $ 10,100.00 entre 706 dando como resultado $14.31. Este valor deberá ser sumado al precio de cada producto para hallar sus costo unitario final. El costo unitario lo multiplicamos por la cantidad de mercadería importada para hallar el costo total.
COSTEO POR UNIDAD | |||||
Descripción | Cantidad | Fob | C.I. / Unid | CU | CostoTotal |
Ventilador | 353 | 10.00 | 14.31 | 24.31 | 8,580.00 |
Televisor | 353 | 250.00 | 14.31 | 264.31 | 93,300.00 |
Total | 101,880.00 |
Tenemos que al ventilador cuyo precio fob es de $10 se le ha añadido $14.31 de Costo de Importación. Los mismo sucede con el Televisor cuyo precio fob de $250 se le añade $ 14.31. Quedando finalmente el ventilador y el televisor con un costo unitario de $ 24.31 y $ 264.31 respectivamente.
Si sumamos el valor total de la Factura de Importación más el valor del Costo de Importación podemos apreciar que coincide con el resultado del Costo Total.
Costeo por Volumen
Se multiplica el Costo de Importación de $ 10,100.00 por cada factor de volumen. Para el caso del ventilador tenemos $ 10,100.00 X 0.00033 = $ 3.33 y para el Televisor $ 10,100.00 X 0.00250 = $ 25.25. El costo unitario quedaría en $ 13.33 y $ 275.25 respectivamente.
COSTEO POR VOLUMEN | |||||
Descripción | Cantidad | Fob | CF / Unid | CU | C.Total |
Ventilador | 353 | 10.00 | 3.33 | 13.33 | 4,706.55 |
Televisor | 353 | 250.00 | 25.25 | 275.25 | 97,163.25 |
Total | 101,869.80 |
El Costeo por Volumen toma en cuenta el tamaño de cada producto para asignar el Costo de Importación. A más volumen de producto se le asignará más costo.
Efectos en el Resultado Comercial
Para visualizar cómo es que cada procedimiento de costeo influye en el resultado comercial asumiremos las siguientes cantidades y precios venta de un determinado mes:
DETALLE DE VENTAS | ||
Descripción | Cantidad | Precio |
Ventilador | 10.00 | 27.00 |
Televisor | 250.00 | 400.00 |
El siguiente cuadro muestra la utilidad comercial usando el Costeo por Unidad
UTILIDAD COSTEO POR UNIDAD | |||||
Descripción | Cantidad | Precio Venta | CU | Margen Unidad | Utilidad |
Ventilador | 10 | 27.00 | 24.31 | 2.69 | 26.94 |
Televisor | 250 | 400.00 | 264.31 | 135.69 | 33,923.51 |
Total | 33,950.45 |
El siguiente cuadro muestra la utilidad comercial usando el Costeo por Volumen
UTILIDAD COSTEO POR VOLUMEN | |||||
Descripción | Cantidad | Precio Venta | CU | Margen Unidad | Utilidad |
Ventilador | 10 | 27.00 | 13.33 | 13.67 | 136.67 |
Televisor | 250 | 400.00 | 275.25 | 124.75 | 31,187.50 |
Total | 31,324.17 |
Podemos apreciar que hay una diferencia total de $ 2,626.28 entre ambos resultados. Lo anterior puede afectar la toma de decisiones tanto en el ámbito comercial como en el tributario.
Conclusiones
- El Costeo por Volumen es más adecuado que el Costeo por Unidades, ya que asigna el Costo de Importación según el tamaño del producto. A mayor tamaño por unidad mayor costo
- El Costeo por Unidades podría ocasionar fluctuaciones en el costo unitario promedio de los productos ya que este variará según las cantidades que se importen en cada oportunidad.
- El Costeo por Volumen mantiene el mismo nivel de margenes por categoría de productos en el supuesto que se mantengan los precios de venta y las tarifas con los proveedores de transporte marítimo, seguros de importaciones y gastos de agente de aduana
- Para una importación donde todos los productos son de escaso volumen los resultado del Costeo por Unidades versus el Costeo por Volumen no presentarían diferencias significativas.
- Al ser diferente el calculo de la utilidad comercial también será diferente el cálculo del impuesto a la renta, ya sea en exceso o en defecto.